Parque Nacional Tierra de Fuego, un ambiente natural




Parque Nacional Tierra de Fuego en Argentina

Parque Nacional Tierra de Fuego

El Parque Nacional Tierra de Fuego, esta ubicado en la provincia del mismo nombre, en las eco-regiones de bosques Patagónicos y Altos Andes, siendo uno de los espacios naturales caracterizado por su paisaje de montaña, valles glaciarios y vasta vegetación.

Asimismo, este parque argentino que  posee 63 mil hectáreas, fue creado por el gobierno porteño en el año 1960, y es el único del país que posee costa marítima como uno de sus limites subantárticos.

El Parque Nacional Tierra de Fuego, además esta habitado por una variedad de animales silvestres, entre los cuales destacan; el zorro colorado, el guanaco, el ratón colilargo, el hullín, entre otros.

De igual forma, la vegetación de este extenso parque, esta condicionada  por tres factores principales; el viento, el agua y el suelo, los cuales permiten la presencia de bosques puros, estepas altoandinas, y arbustos espinosos como el calafate, la chaura y el michay.

Dentro del parque nacional del fuego, también se realizan excursiones, caminatas, campamentos, y otras actividades tales como la pesca deportiva, avistaje de aves y deportes náuticos, sin olvidar la práctica del esquí de fondo en temporadas de invierno.

[fbcomments]