La naturaleza del Parque Nacional del Iguazú




Parque Nacional del Iguazú

Parque Nacional del Iguazú

Declarado Patrimonio Natural de la Humanidad por la UNESCO, el Parque Nacional del Iguazú, fue creado el 9 de octubre de 1934, con el propósito de mantener vivas las maravillosas Cataratas del Iguazú.

Asimismo, esta área totalmente ecológica de la Argentina, posee una superficie de más de 66, 000 hectáreas, sobre la cual se puede observar la vasta flora y fauna que mantiene la zona regional del Iguazú.

De otro lado, el clima del Parque Nacional del Iguazú es calido, con temperaturas medias de 15 ºC en invierno y de 26 ºC en enero, con una humedad relativa que varía entre 75% y 90%. Las lluvias, con un promedio de 2,000 mm anuales, son provocadas por vientos procedentes del Atlántico.

Dentro del Parque Nacional del Iguazú, también se encuentra una sala de primeros auxilios, un centro de informes, el museo regional de flora, fauna, antropología, e historia,  y servicios de guías especializados, fotógrafos y de video-operadores para acompañar a los visitantes en sus safaris.

[fbcomments]