La Avenida de Mayo, Zona Histórica de la República Argentina




Antigua Avenida de Mayo en 1920

Antigua Avenida de Mayo en 1920

Trascendental desde su origen, La Gran Vía de Mayo, ha marcado hitos en la historia de Buenos Aires, prueba de ello esta en que ha sido declarada en 1979 Zona Histórica de la República Argentina.

En ella se pueden observar muchos exponentes arquitectónicos de Buenos Aires; como la Sede del Gobierno, la Casa de la Cultura, el Cabildo, el Pasaje Roverano, el Edificio Barolo, la Estación Perú de Subterráneo, el Palacio Urquiza Anchorena, el Teatro Avenida, el Palacio Vera, el Edificio ex-diario Crítica, el Congreso de la Nación, y el Edificio la Inmobiliaria,

De igual forma, también puede admirarse las diferentes confiterías y bares tales como; el London City, Bar los 36 Billares, la Confitería del Molina y el tradicional Café Tortoni, fundado por inmigrantes franceses en el año 1858.

Del mismo modo, entre los hoteles que alberga la Avenida de Mayo, figuran el Hotel Castelar, el Hotel Chile y el antiguo Hotel Majestic, el mismo que ha alojado diversos huéspedes ilustres.

Por ello, la Gran Vía de Mayo de Buenos Aires, constituye la mezcla cultural e identidad urbana de la capital argentina, contagiándola de tal vivacidad y espíritu digno de orgullo.

[fbcomments]