
Por las calles del barrio de San Telmo
Este singular barrio, el cual fuese abandonado en el año de 1871 cuando apareció la peste de la fiebre amarilla y posteriormente vuelto a poblar después de los años 80, es de un gran interés turístico, ya que guarda diversos tesoros artísticos, galerías de arte donde se exhiben cuadros de arte contemporáneos y establecimientos comerciales de antigüedades.
Asimismo, sus calles empedradas con adoquines, sirven de cimiento donde se realiza todos los domingos la Feria de San Telmo, en el cual se llevan a cabo actividades relacionadas al tango, adornados por titiriteros, magos y estatuas humanas, como también la venta de objetos antiguos de gran valor cultural y cuyo marco es la conocida Plaza de Dorrego.
En cuanto a su arquitectura, San Telmo sugiere a sus visitantes detenerse a observar las fachadas tradicionales e históricas, las cuales manifiestan la influencia francesa con la cual fueron construidas, así como sus iglesias, museos y bares.
De igual forma, las noches de San Telmo están cargadas de la bohemia literaria y artística, la cual hacen referencia a sus buenos años y que tal vez se encuentren impresos en cualquier fotografía de tonos sepia, con cierta gama policroma, de los parroquianos que deambulan sobre sus calles.
[fbcomments]